Etiquetado NOM para alimentos y bebidas

etiquetado

Cumple con el etiquetado NOM y fortalece la confianza en tus productos con Regulex

En Regulex, entendemos la importancia de cumplir con las normativas de etiquetado para asegurar que tus productos estén alineados con las regulaciones de COFEPRIS. Un etiquetado adecuado no solo es obligatorio, sino esencial para proteger la salud pública y fortalecer la confianza de tus consumidores.

📜 ¿Por qué es crucial cumplir con las normativas?

  1. Transparencia para los consumidores: El etiquetado adecuado permite que los consumidores tomen decisiones informadas sobre los productos que consumen, sabiendo qué ingredientes contienen, sus valores nutricionales y posibles riesgos.
  2. Cumplimiento con COFEPRIS: Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) regulan el etiquetado de alimentos y bebidas en México. No cumplir con estas normas puede resultar en sanciones y multas. Conoce las NOM específicas para alimentos aquí.
  3. Fortalece la confianza de tus consumidores: El cumplimiento con las normativas de etiquetado demuestra que tu empresa se preocupa por la seguridad alimentaria y la salud del consumidor, lo que genera confianza y lealtad entre ellos.
  4. Fomenta la transparencia: COFEPRIS promueve la transparencia en la información de los productos alimenticios, permitiendo que los consumidores accedan fácilmente a datos sobre lo que están comprando y consumiendo.

«Cumplir con la NOM es obligatorio. Además, mejora la percepción de tu marca».

🔍 Algunas de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) clave:

  • NOM-051-SCFI/SSA1-2010: Es la norma que regula la información comercial y sanitaria en los productos preenvasados. Además, incluye requisitos sobre la etiqueta nutricional, los ingredientes, los alérgenos y las fechas de caducidad.
  • NOM-120-SSA1-1994: Establece los requisitos para el etiquetado de productos procesados con aditivos alimentarios, regulando la información que debe aparecer sobre el uso de aditivos y conservadores.
  • NOM-186-SSA1-2002: Regula los alimentos y bebidas que contienen edulcorantes artificiales, exigiendo una etiqueta que indique su uso para que el consumidor esté informado sobre su contenido.
  • NOM-051-SCFI-2010: Esta norma establece los requisitos para el etiquetado de productos alimenticios preenvasados y bebidas no alcohólicas, y también especifica los lineamientos sobre el etiquetado frontal de advertencia para los productos con contenido elevado en calorías, azúcares, grasas y sodio.

🔍 ¿Qué debe incluir el etiquetado según COFEPRIS?

  • Información nutricional detallada
  • Fecha de caducidad y condiciones de conservación
  • Declaración de alérgenos
  • Ingredientes y contenido neto
  • Cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

📈 En Regulex, te apoyamos a cumplir con todas las normativas vigentes. Nuestro equipo de expertos en normatividad y etiquetado te brindará la asesoría necesaria para que tu empresa cumpla con las normas de COFEPRIS y las leyes sanitarias. ¡No pongas en riesgo tu negocio ni la salud de tus consumidores!

Contáctanos hoy y asegura el cumplimiento normativo de tus productos.

Envía un mensaje